Si fueras detenido por ICE, ¿quién inmediatamente podría ir a trabajar desde afuera en orden de ayudarte a salir, presentar documentación legal por ti o pagar la fianza (dinero para salir de la cárcel)?
La detención de ICE implica procesos legales, por lo que necesitarás un abogado que trabaje para sacarte. Los siguientes son algunos de los pasos que puedes tomar por adelantado para que tu abogado pueda trabajar más rápida y eficazmente.
En primer lugar, recopila información y documentos que puedan ayudar a tu abogado:
Documentos de inmigración:
Tu número de extranjero (Alien #) (si lo tienes)
Cómo, cuándo y por dónde ingresaste a los EE. UU., si tiene una visa y cuál es tu tipo de visa (si la tienes)
Si has estado en un tribunal de inmigración y si has sido arrestado previamente en la frontera de los EE. UU.
Si presentaste una “Petición de Familiar Extranjero” antes del 30 de abril de 2001
Si presentaste una “Certificación Laboral” antes del 30 de abril de 2001
Si tienes algún antecedente penal o deportación previa, recolecta todo los documentos de esos casos.
A continuación, elige a una "persona de confianza" que pueda guardar los documentos en un lugar seguro. Comparte lo siguiente con ellos:
Entrégale la información y los documentos que recopilaste.
Escribe el nombre y número de teléfono de un abogado con el que deben comunicarse en tu nombre, si eres detenido por ICE. Si tú o tu persona de confianza necesitan ayuda para encontrar un abogado, comuníquese con uno de los grupos enumerados en la página Lo primero es lo primero.
Pídele también a tu persona de confianza que intente recopilar o guardar cualquier información de la propia redada de ICE para el abogado, como a qué instalación/lugar te enviaron.
Sistema de localización de detenidos de ICE en línea: https://locator.ice.gov/odls/#/search
Centros de detención de ICE: https://www.ice.gov/detention-facilities
Cárcel del condado de Rockingham: (540) 564-3850
Finalmente, prepárate para llamar a tu abogado desde el interior de la detención de ICE. Desafortunadamente, todas las pertenencias personales, incluidos cinturones, cordones de zapatos, identificaciones, pasaportes, fotografías, textos religiosos, medicamentos y demás, serán confiscadas. Los detenidos no tienen acceso a sus teléfonos móviles.
Por lo tanto, es probable que necesites memorizar la información de contacto de tu "persona de confianza" o de tu abogado (o ambos).
La mayoría de los centros de detención proporcionan tabletas para video-llamadas y acceso limitado a las redes sociales, pero debes pagar por estos servicios (desde la cuenta que tu persona de confianza debe abrir en el centro de detención). Las llamadas por cobrar están permitidas a través de teléfonos públicos.
Ten en cuenta que las personas detenidas por ICE no tienen derecho constitucional a un abogado. Esto significa que si deseas que un abogado te ayude durante tu detención, tendrás que organizarlo tú mismo de antemano o tu persona de confianza deberá hacerlo una vez que estés detenido.
Ten en cuenta que si un juez o funcionario en tu caso acaba fijando el pago de una fianza para tu excarcelación o expulsión, este deberá ser pagado por un ciudadano estadounidense, residente permanente, bufete de abogados o organización sin fines de lucro legalmente presente en los Estados Unidos.
Organización que puede ayudar con casos de pago de fianza:
Legal Aid Justice Center (LAJC) [https://www.justice4all.org/] (Charlottesville, Virginia)
Línea de respuesta rápida: 855-AYU-DAR1 (855-298-3271)
Oficina: (434) 977-0553
Internacional: 1-800-269-4717 (En México, marque primero 001)
No firmes ningún documento que no comprendas completamente. Si estás bajo custodia de ICE, ¡no firmes nada sin consultar con un abogado!
Próximo paso: Ayuda para dependientes